La Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria y su afectación a las empresas comercializadoras de fundas plásticas en la ciudad de Ambato
Articulo 20
Palabras clave:
Impuesto a los consumos especiales, Fundas plásticas, Ley de Simplificación y Progresividad TributariaResumen
La implementación de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria trae consigo cambios importantes en materia tributaria en el año 2020, entre los cuales se cita el nuevo Impuesto a los Consumos Especiales a las fundas plásticas, el cual es un tributo progresivo, este impuesto a las fundas plásticas inicia con un valor de 0,04 centavos por unidad en el año 2020 hasta llegar a 0,10 centavos por unidad en el año 2023. Las fundas plásticas que ingresan dentro de este gravamen son el tipo camiseta o acarreo utilizadas para el traslado de productos. Los comercios que entreguen este tipo de funda plástica (no biodegradable) serán quienes cobren a sus clientes esta contribución y se la entreguen al fisco. La presente investigación se ha enfocado a los comercializadores o distribuidores de fundas plásticas, que son aquellos negocios que se consideró serían los más afectados al gravar este tributo. Para la investigación se tomó una base de datos de contribuyentes tomada del Servicio de Rentas Internas, de la misma se estableció el universo de estudio para aplicación de encuestas que corroboran la interrogante planteada, su posterior análisis y reclamación de conclusiones.
