Plataformas de venta en realidad aumentada una estrategia efectiva para negocios en línea

Articulo 4

Autores/as

  • Jorge Lopez Docente

Palabras clave:

Plataforma, Negocios, Innovación, Tecnología, Internet

Resumen

Las plataformas que utilizan realidad aumentada se crean por la necesidad de innovar los negocios tradicionales que se encuentran en grave peligro de permanencia debido al comercio electrónico que actualmente existe y reduce clientes potenciales que compran por medios digitales. El objetivo es publicar en la web a varias compañías para que se beneficien de estas ventajas del entorno virtual, favorece el intercambio inmediato de bienes y servicios lo que acelera el proceso de comercialización e inversión para quienes desean incorporarse al modelo del negocio. Para ello, visores 3D son usados por los clientes, que pueden acceder a tiendas virtuales en un entorno similar al de videojuegos de última generación mediante una aplicación móvil y por medio de una página web, brindando un método de compra en línea que permite visualizar los productos tridimensionalmente rompiendo el miedo de adquirir un bien basado únicamente en fotografías que son ofertadas actualmente en diferentes sitios web que permiten emular la sensación de la compra real. En la actualidad las redes sociales incursionan progresivamente en interacciones a través de internet, inevitablemente se está bombardeado con publicidad de formas muy diversas, brindando servicios como facturas mediante correo electrónico y procesos gratuitos de telefonía móvil que algunas empresas han aprovechado para crear sus negocios en línea con gran éxito.

Biografía del autor/a

Jorge Lopez, Docente

DOCENTE DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BOLIVAR

Descargas

Publicado

2023-01-30

Cómo citar

Lopez Lozada , J. (2023). Plataformas de venta en realidad aumentada una estrategia efectiva para negocios en línea: Articulo 4. INICIO, 1(1), 1–2. Recuperado a partir de https://bolivarinnova.org/ojs/index.php/revista/article/view/19